Noviembre 2025 - Origenes

Imagen de leunam
Resultado: 

Para este mes propongo el tema "Origenes"

Se trata de rescatar aquellas primeras fotos que hicimos como fotografos, o que nos despertaron el gusanillo de esta aficcion y que les tengamos algun especial cariño.

En la medida que se pueda. Si no es la primera, al menos que sea de las mas antiguas que se conserven.

En la primera foto, como se propuso, se puede contar cual es el origen de cada uno. Año en el que se empezo, edad que se tenia, motivo, o lo que se quiera contar. 

Fotografía de mis abuelos en el patio de la casa que tenían en la calle Tiro Alto, hoy es un edificio de 10 plantas, frente a la Universidad. Creo que una de mis primeras fotografías. Año 1965, tenía 10 años con cámara Kodak Instamatic 100, de carretes de 110 y el legendario flashcube. A partir de ese momento no dejé de hacer fotos. Algún día haré una buena.

Fotografía de 1968, en Sevilla, a mi hermano Iñaki, el mismo día de Reyes y detrás del coche que mi padre tenía de Barreiros.

La misma cámara, en esta ocasión con carrete de color.

Foto de 1970, con la misma cámara y mi primer proyecto fotográfico, "Señoras de París"

Mis acercamiento a la fotografía fue como modelo y expectador desde que nací, aquel artilugio con el que mi tío Mateo me inmortalizó desde crío me atraía. Pero estas tomas de aquí son del año 1980. Mi tío Juan me había regalado para la primera comunión una Werlisa Color con un flash pero se le olvidó que allí precisaba de al menos un carrete. Pero el caso es que ese verano del ochenta mi primo Pedro quiso organizar una excursión de valientes con todo tipo de detalles y necesitaba dejar constancia así que con este primer carrete de Fuji en Color nos lanzamos al monte, ahí se le ve descamisado luchando en el intento de prender unas ramas para asarnos unos chorizos y también el hombre tuvo el enorme detalle de inmortalizarme con esos 15 abriles. Luego ya en otoño y para que no me reclamase más, decidí acabar el rollo y con ello obtuve el primer retrato de mis padres con el error de encuadre incluido. Pensaron que mis hermanas debían sumarse pero justo se acabó el rollo aunque al menos ellas dos por azares de la vida salieron.

En primavera de 1984 mi amigo Rafael me pidió ayuda para que le ayudase a montar un laboratorio fotográfico para el curso que inicialmente iba a impartir él. Esa misma tarde me pretó un cliché de una procesión y me permitió realizar este que fue mi primer positivado siguiendo sus indicaciones. Ese día me inoculó el veneno de la química fotográfica de lo cual le estaré siempre agradecido.

Los acontecimientos desde la primavera hasta finales de septiembre fueron sucediéndose y la fiebre fotográfica no disminuía, así que mi padre accedió y conseguí mi primera Reflex una flamante Olympus OM-30 con la que tomé esta primera imagen a pulso y con nula luz y con otro carrete Fuji Color que era lo que tenía, ese día sí había carrete. El negativo apenas recogió información y después de escaneado se aprecía la merma de luz y la cantidad de pelusas que hoy día los adelantos permiten recomponer y recuperar un recuerdo impagable.

Perdí todas las fotos analógicas, así que subo estas de 2005

Esta creo que la podría considerar mi primera foto. Era el año 1992, en un viaje del colegio que hicimos a Barcelona antes de las olimpiadas. Yo tenia entonces 12 años.

La cámara era una compacta con focal fija que le regalaron a mi hermana por su comunión. 

Este fue mi primer carrete como “fotógrafo”. Son fotos de Javalí Viejo, vecinos y amigos. Mis orígenes están en un curso al que me apunte en el centro cultural del pueblo, en aquella época donde los centros culturales tenían cuarto oscuro. Esto fue por el año 1993, con trece años.

Creo que tuve suerte. Primero por que fue un curso extenso y con bastantes recursos donde pudimos hacer incluso imágenes con emulsión liquida. Segundo por que cuando empecé, el curso estaba iniciado y ya habían dado la parte aburrida de teoría, cosa que hacia que mucha gente que se apuntaba al principio luego lo dejase. Empecé directamente en el laboratorio y eso me engancho. Por último el profesor, el fotógrafo cartagenero Miguel Ángel Martínez Pérez, que aparte de lo que nos enseñó, no nos puso límites creativos. Desde entonces no he sabido nada de el ya que apenas hay nada de su trabajo en internet.

Esta seria mi priera diapositiva. Foto del Mar Menor, año 1996. 

Aunque antes de 2007 había hechos fotos con cámaras analógicas compactas, las que solía haber en las casas donde nadie era aficionado a la fotografía, pero no me aficioné a la fotografía hasta que me compré mi primera cámara dígital y empecé hacer fotos de forma consciente por el simple placer de hacerlas y lo que realmente me enganchó fue la fotografía macro.

Eneguida descubrí la fotografía de larga exposición, otro género que me encanta. Esta es la primera que me salió medio decente, aunque se puede ver que las luces están quemadas. También es de 2007.

Esta puede que sea mi primera foto. Es la Calle Mayor de Alcantarilla mirando hacia el oeste, hacia Lorca.

Está hecha tras el cristal de la ventana del balcón de mi casa.

Podría tener yo unos 10 años.

Esta foto está hecha en Navacerrada (Madrid). Puede que tuviera unos 12 años.

Este es el barco que nos llevó a Ibiza de viaje de estudios una vez terminada la EGB. Sobre mis 14 años.

mis comienzos en la fotografia fueron muy influenciados por el fotografo David Hamilton, utilizando cristales untados de vaselina, forzar la pelicula TriX calentando el revelador por encima de los 40 grados, y el uso del Tetenal para virar